Diabetes: Hacia el fin del pinchazo
Células beta funcionales que se trasladan al paciente para que produzcan insulina o las células universales marcan el futuro para derrotar a esta enfermedad
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Células beta funcionales que se trasladan al paciente para que produzcan insulina o las células universales marcan el futuro para derrotar a esta enfermedad
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha solicitado al ministerio de Sanidad formar parte integrante del Comité Consultivo del anteproyecto de ley de equidad, cohesión y universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
"La intervención temprana e integral es necesaria para el control adecuado de la diabetes tipo 2"... se trata de la principal conclusión extraida de la sesión científica titulada El paciente con diabetes es de MI especialidad, desarrollada en el marco del 42º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), que ha contado con la colaboración de la compañía farmacéutica Novo Nordisk.
Valladolid acogerá este martes la IV Jornada Nacional de Innovación en Diabetes, que analizará el abordaje de la enfermedad, los resultados obtenidos, las estrategias de futuro o las novedades en su tratamiento o nuevas fórmulas de atención a los pacientes, entre otros temas.
Esta patología afecta ya al 14% de la población adulta española a Llevar un estilo de vida saludable puede llegar a reducir un 80% las posibilidades de padecer diabetes tipo 2
El deportista ofrece una charla en Teruel para demostrar que la diabetes es una condición, pero no un límite
La primera estancia concluirá el próximo jueves, si bien el Novo Nordisk tiene prevista una nueva concentración en La Nucía en enero.
La diabetes es la segunda enfermedad más prevalente en España y afecta a un 8-10% de la población adulta mayor de 30 a 74 años en la Comunidad de Madrid
La Asociación Diabetes Madrid (ADM), miembro de Somos Pacientes, organiza este jueves, 18 de noviembre, y en modalidad virtual una nueva conferencia y coloquio sobre psicología ‘Mi hij@, la Diabetes y yo’ para progenitores y otros familiares de adolescentes afectados por la enfermedad.
463 millones de personas sufren diabetes alrededor del mundo, según la International Diabetes Federation (IDF), y se estima que 700 millones de personas vivirán con diabetes en 2045. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que las muertes por diabetes aumentaron en un 70 % a nivel mundial entre los años 2000 y 2019.
La práctica regular de alguna actividad física se relaciona con un menor riesgo de padecer diabetes y obesidad
La dieta y los alimentos recomendados para las personas que tienen diabetes no difieren excesivamente de aquellos que debería consumir el resto de la población
La ciudad se teñirá de azul el próximo domingo con caminantes de toda la Comunidad que harán una ruta de 5km. También pueden sumarse personas del resto de España y hacer el trayecto de manera virtual en la Red Social Haciendo Camino. La educación en diabetes, tanto de las personas que la padecen como del resto de la población, es imprescindible para que sepan cómo prevenirla, detectarla y tratarla.
a segunda fase del estudio Di@bet.es, del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), estima que la prevalencia de esta enfermedad, que es fácilmente prevenible, se sitúa en el 13,8%: más de 4,5 millones de españoles. Su incidencia está aumentando hasta los cerca de 386.000 nuevos casos de diabetes cada año en la población adulta.
La hipoglucemia hace que los niveles de azúcar en sangre sean inferiores a 50 mg./dl. En personas diagnosticadas con diabetes, es importante prevenir la hipoglucemia. ¿Qué causa la diabetes tipo 1 y en qué se diferencia de la tipo 2?
Las personas con diabetes mellitus no sólo tienen más riesgo de padecer un ictus. También tienen mayor riesgo de recurrencia de ictus y un peor pronóstico, generando más mortalidad y más discapacidad. Un caso poco tratado pero que merece la pena comentar coincidiendo con el Día Mundial del Ictus, que se celebra este jueves.
Los principales factores que inciden en la aparición de esta enfermedad son la obesidad y el sedentarismo, que están muy ligados al estilo de vida
En España afecta a casi 6 millones de personas. Los datos recogidos por las encuestas nacionales de salud reflejan una tasa de cerca de 8 de cada 100 personas. Los fármacos híbridos podrían curar la diabetes tipo 2.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentó este sábado la campaña 'Hijos del azúcar', con la que su departamento pretende "concienciar" a padres y madres sobre los efectos del consumo "excesivo" de azúcares en menores y en el marco de la cual ha instalado una exposición en el jardín tropical de la estación ferroviaria Madrid Puerta de Atocha que recrea seis esculturas de menores de entre 9 y 12 años fabricadas a escala real y que representan la cantidad de azúcares aproximada que consumen de media cada año.
Más de la mitad de las personas con diabetes no cumple adecuadamente con el tratamiento prescrito, según la compañía Novo Nordisk, a pesar de que puede producir complicaciones por las enfermedades cardiovasculares, amputaciones o pérdida de visión.