Así afecta la diabetes al cuidado de tus ojos
La mayoría de las enfermedades de los ojos asociadas con la enfermedad empiezan con problemas de los vasos sanguíneos
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
La mayoría de las enfermedades de los ojos asociadas con la enfermedad empiezan con problemas de los vasos sanguíneos
Esta es la mejor receta de tortilla de patata para quienes siguen una dieta bajas en calorías y quienes no tienen un segundo que perder
La diabetes es una enfermedad crónica con la que los pacientes deben aprender a convivir. Así, una de las tareas claves es controlar los niveles de glucosa en sangre de forma regular. Desde la Fundación para la Diabetes definen la diabetes mellitus como una patología metabólica que se caracteriza por niveles alterados de la glucosa en sangre, principalmente elevados debido a una deficiente producción y/o utilización de la insulina que genera el organismo.
La investigación en el ámbito de la diabetes va consiguiendo cada poco avances significativos que reducen el impacto de la enfermedad en la vida de las personas que la padecen. La última novedad en este sentido llega ahora de la mano de un equipo de investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, dependiente del CSIC, que han identificado una nueva bacteria intestinal del género Holdemanella, capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre después de las comidas y de mejorar el metabolismo en órganos como el hígado.
Las personas con diabetes tipo 1 necesitan seguir un tratamiento diario, que requiere un alto grado de compromiso y un control exhaustivo por parte del paciente. Las nuevas herramientas disponibles facilitan la monitorización y el automanejo de la enfermedad. La Dra. Virginia Bellido, médico adjunto del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, explica en una entrevista con iSanidad en colaboración con Novo Nordisk la relevancia e implicaciones de conocer la variable de control glucémico «tiempo en rango (TIR)» en el control de la glucosa y, por lo tanto, en un buen control de la diabetes, y cómo la tecnología contribuye a mejorar la adherencia y la eficacia de los tratamientos.
Un trabajo del CIBERDEM, el IISPV y la URV muestra que este tipo de diabetes aumenta el riesgo de que el feto sufra enfermedades metabólicas en la edad adulta.
Con el objetivo de difundir medidas concretas para reducir el impacto de la diabetes tipo 2, una patología que afecta a casi seis millones de personas en España, y recabar la adhesión de todos los agentes sociosanitarios, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) se ha presentado el ‘Pacto Nacional por la diabetes tipo 2’.
Cenar tarde afecta a la tolerancia a la glucosa, especialmente en aquellas personas que tienen una variante genética de riesgo en el receptor de la melatonina, la MTNR1B, que está presente en el 50% de la población en España.
Las 'dietas' que incluyen el ayuno intermitente se han vuelto populares. Celebrities e influencers no paran de hablar de las virtudes y beneficios de esta práctica tan popular. Sin embargo, los endocrinos advierten de que esta tendencia no siempre va a acompañada de una prescripción correcta y, en ocasiones, las personas que lo adoptan no cuentan con toda la información necesaria.
Ante el aumento de las tasas de incidencias de la diabetes, la FEDE recuerda la necesidad de aumentar en conocimiento en los colegios
El endocrinólogo pediátrico Roque Cardona, del Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, ha advertido de la importancia de que en los colegios se tenga acceso a herramientas que permitan identificar la diabetes, ya que esta "puede acarrear problemas graves de salud en niños y jóvenes si no se detecta a tiempo". Las tasas de incidencia de la diabetes continúan aumentando entre los niños y adolescentes en España.
El equipo Novo Nordisk anunció con orgullo que sus ciclistas competirán con bicicletas Argon 18 durante los próximos dos años, lo que llevará al equipo UCI ProTeam hasta el final de la temporada 2023. La marca canadiense no es ajena al pelotón profesional y trae consigo una gran experiencia en el más alto nivel de competencia en la carretera, la pista y el triatlón.
Existen hasta cinco clases, pero las más habituales son la Tipo 1 y Tipo 2. Según el Ministerio de Sanidad afecta hasta al 10 % de la población general y estima que «por cada paciente diabético, existe otro no diagnosticado»
Las personas con prediabetes de alto riesgo se benefician de una intervención intensiva en el estilo de vida, según ha demostrado la evaluación del Estudio de intervención en el estilo de vida con prediabetes (PLIS) del Centro Alemán de Investigación sobre la Diabetes (DZD, por sus siglas en alemán), que se ha llevado a cabo en ocho sitios de Alemania.
La globalización del ciclismo es una realidad y el campo profesional también vive de primera mano la transformación.
En España se registran 1.100 diagnósticos diarios de diabetes, lo que supone alrededor de 400.000 nuevos casos al año, de los que el 80% son de diabetes tipo 2, lo que conlleva un considerable impacto económico para el Sistema Nacional de Salud (SNS). Tal y como indicó un estudio sobre este tema en 2012, el gasto directo sanitario en la asistencia a los pacientes con diabetes ascendía a 5.800 millones de euros anuales, lo que podría ascender en 2021 a 6.000 millones, de los que cerca de 2.000 se corresponden a costes por complicaciones. Es decir, problemas de salud prevenibles. Con estas cifras se pone de manifiesto la necesidad de un plan de prevención a todos los niveles, y que reclama la Federación Española de Diabetes (FEDE) desde hace años. En este sentido, la prioridad es atajar la falta de asignación de los recursos necesarios para una adecuada atención de la patología a través de una educación diabetológica de calidad, continuada en el tiempo e impartida por expertos en diabetes.
La hipoglucemia es una complicación común de la diabetes, o bajo nivel de azúcar. Este estudio ha dado un paso muy importante hacia el objetivo de un tratamiento para la hipoglucemia.
La glucosa es necesaria para que el organismo funcione correctamente. Se trata de una fuente de energía importante y del alimento que ayuda a que las neuronas puedan trabajar bien. Sin embargo, el nivel de glucosa normal en los niños es distinto al de los adultos. Conocerlo es relevante para saber cuándo está estable o hay un desequilibrio que se debe tratar.
El piloto Daniel Albero, la primera persona con Diabetes Tipo 1 en conseguir cruzar la meta del Rally Dakar, presentará el viernes 17 de diciembre a las 20 horas en el Circuit Ricardo Tormo su proyecto para el certamen de 2022. El de Carcaixent debutó a bordo de una motocicleta en la edición de 2019 y dos intentos después sería capaz de completar todas las etapas y llegar a la meta en Arabia Saudí. Tras ello, el valenciano ha buscado un cambio de registro y participará como piloto de coches en la categoría Classic, a los mandos de un Toyota Land Cruiser del año 99, acompañado por su copiloto Jorge Vera.
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado la campaña 'Marca la X contra la discriminación laboral por diabetes, para concienciar sobre el problema que enfrentan los pacientes a la hora de acceder a un puesto de empleo público. A través de dicha iniciativa se pondrán sobre la mesa testimonios de pacientes afectados y se lanzarán mensajes en redes sociales bajo el 'hashtag' #StopDiscriminaciónXDiabetes, además de crearse un espacio web especial para que todas las personas con diabetes puedan tener acceso a información actualizada al respecto.