Lo que debes saber sobre la DIABETES en la edad pediátrica
Tercera edición de un libro realmente interesante no sólo por sus contenidos, sino también, y sobre todo, por el modo en que explica la diabetes, sus complicaciones y su tratamiento.
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Tercera edición de un libro realmente interesante no sólo por sus contenidos, sino también, y sobre todo, por el modo en que explica la diabetes, sus complicaciones y su tratamiento.
Haz aquí tu pedido de la tabla de raciones de hidratos de carbono en formato impreso.
Ya puedes conseguir nuestra tabla de raciones de hidratos de carbono en formato impreso. Un cuadernillo muy práctico, anillado y plastificado, de fácil manejo y transporte.
Un cuento interactivo sobre diabetes promovido por la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), junto a la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI) y con el apoyo de Laboratorios Cinfa.
Libro que narra en primera persona la experiencia de una madre que recibe la noticia de que su hija de 5 años es diagnosticada de diabetes de tipo 1. Espontánea, directa, viva, sin rodeos.
Este libro es, en resumen, es una larga reflexión sobre la manera de vivir de una persona con diabetes, en este caso están reflejados los 43 años que lleva la autora conviviendo con ella.
Teo inicia la escuela después de su debut diabético y algunas cosas han cambiado para él. Antes de participar en la fiesta de bienvenida tiene que hacerse un control de glucosa y ponerse la insulina. ¿Cómo va a contárselo a sus amigos y compañeros de clase?
Manual dirigido a los padres de niños y adolescentes con diabetes. Trata los aspectos psicológicos que acarrea la aparición de la diabetes en los padres.
El Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID) es la fuente acreditada de información sobre la prevalencia global y regional de diabetes y el gasto y la mortalidad asociados.
Un cuento cuyo objetivo central es el de invitar al niño o la niña a reflexionar sobre las distintas maneras que tiene de vivir con diabetes y las consecuencias subsiguientes. Se basa en la idea de que lo que perturba no es el tenerla, sino la actitud que tome ante dicha realidad.
En esta guía se pretende aportar toda la información necesaria para saber más sobre el ejercicio y sobre cómo poder practicarlo con tranquilidad, disfrutando a la vez de un buen control de la diabetes.
Como el propio Daniel Figuerola escribe en el prólogo del libro, se trata de un manual pensado para profesionales de la salud interesados en el tema, que ha tenido en cuenta a partes iguales aspectos clínicos y biológicos, y aspectos psicológicos y didácticos.
Se trata del primer libro dirigido a personas con diabetes, especialmente adolescentes, que publicó el psicólogo Iñaki Lorente.
Este libro expone de un modo práctico todo lo que uno necesita saber para poder cuidar bien de su diabetes.
Libro que guía sobre el manejo de la diabetes y la evitación o retraso de complicaciones crónicas derivadas de ella. Ameno, sencillo, gráfico y muy fácil de manejar
La Fundación Grande Covián y Karlos Arguiñano continúan en su labor de enseñar la importancia de comer sano para tener una salud óptima a través de los alimentos.
Los mitos y prejuicios existentes sobre la diabetes dificultan la completa integración de los niños afectados
Una publicación que recoge 90 sencillas recetas tradicionales pensadas para su utilización diaria y elaboradas con ingredientes fáciles de encontrar
“Creciendo con Diabetes” es un libro muy completo que abarca los temas de diagnóstico, clínica, situaciones de urgencia, alimentación, autocontrol, educación, campeonatos deportivos, fiestas, salidas extraescolares...
Este libro de postres se hizo para los niños con diabetes, aunque también se pueden beneficiar de él los adultos con diabetes tipo 2 y quienes precisen perder peso sin renunciar a un "trocito" de pastel.