Consultas ya resueltas
Hola. En principio si es la bebida que contiene azúcares (hay opciones sin azúcar), unos 100ml de esta sí que serían una opción viable para aumentar su glucemia. Otra opción sería en un primer momento:
- glucosa (2 pastillas de Glucosport)
- azúcar 2 terrones
- zumo de frutas (100 cc)
- refrescos o colas no light (100 cc)
- 1 vaso de leche descremada (200 cc)
Estos alimentos también contienen azúcares, que son de absorción rápida.
Pasados 10 - 15 minutos (si no se reestablece la glucemia):
- 20 gr. de pan
- 3 galletas tipo "María"
- 1 vaso de leche entera
- 2 yogures naturales
- 1 pieza de fruta natural
Estos alimentos contienen Hidratos de Carbono de absorción algo más lenta.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un cordial saludo.
Fecha: 24/02/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Está claro que la tresiba está funcionando muy bien en lo que es su misión, es decir, en controlar los niveles de glucosa entre las tomas de alimentos. Pero después de las comidas sube demasiado, necesitaría también insulina rápida. Existe una posibilidad antes de poner la rápida, sería administarr un análogo de GLP-1, fármacos que también son inyectados pero algunos de ellos sólo necesitan una inyección semanal. Estos medicamentos requieren visado de inspección y la condición es que el paciente presente diabetes tipo 2 y obesidad, sus acciones principales son controlar los picos de glucosa que se producen tras las tomas de alimentos y disminuir el peso corporal.
Fecha: 21/02/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Buenas tardes,
Siento decirle que desde España que es donde estamos no podemos ayudarle.
Lo que si que le recomendamos que se ponga en contacto con la asociación de diabetes de su pais:
https://www.adich.cl/
Esperamos que le ayude.
Un saludo
Fecha: 20/02/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Fundación para la Diabetes.
Muchas personas con diabetes tienen problemas para controlar la glucosa en ayunas debido al llamado "fenómeno del alma", por el que la glucosa tiende a aumentar coincidiendo con el amanecer. En este caso es evidente que hay que subir la dosis de metformina, la que toma es baja y tenemos mucho margen de subida, aunque también existe la posibilidad de combinar metformina con otro antidiabético oral que actúe a través de un mecanismo de acción diferente.
Fecha: 15/02/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Por lo que comenta parece que le falta insulina rápida, aunque no queda claro si la subida se produce después de desayunar o si el aumento tiene lugar en el tiempo que transcurre entre las 2 horas post-desayuno y la comida, en cuyo caso le faltaría insulina lenta.. Dice que controla mucho la cantidad de hidratos, pero no parece lógico el que coma siempre la misma cantidad de hidratos, con un buen entrenamiento se puede ser flexible y tener bastante libertad en las comidas, poniéndose la dosis de insulina rápida en función de la glucemia y de la cantidad de hidratos de carbono que se va a consumir. La insulina se debe administrar cuando se consuman hidratos, aunque también se puede hacer para corregir glucemias elevadas.
Pretendemos que una persona con diabetes tipo 1 tenga una buena educación diabetológica lo que implica, entre otras cosas, saber contar los hidratos de la dieta. En Barcelona tienen magníficos especialistas, por citar sólo un par de centros podríamos recomendarle el Clinic y el Sant Pau.
Fecha: 15/02/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Hola. En principio no es algo necesario. Por poner un ejemplo, tanto el desayuno como la comida podrían tener mayor cantidad de carbohidratos que el almuerzo, la merienda y la cena. Lo más importante es que su endocrino adapta las unidades de insulina o los antidiabéticos orales a la cantidad de comidas que va a realizar y los hidratos de carbono que va a haber en estas. Plantéele su plan de alimentación a un Dietista-Nutricionista y hable después con su endocrino para adaptar su tratamiento a su plan de alimentación. Sería importante que más o menos las cantidades de hidratos de carbono entre un día y otro sean parecidas.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un cordial saludo.
Fecha: 14/02/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante