Consultas ya resueltas
Hola muy buenas. A la hora de contar las unidades de insulina que debes programar con esa comida, una unidad grasa-proteína (UGP) si equivale a una ración de hidratos de carbono (daremos una unidad de insulina por cada ración de hidratos de carbono y por cada UGP). No obstante, lo que debes de tener en cuenta, es que las unidades de insulina para raciones de hidratos de carbono (HC) y UGP (aunque formen parte de la misma comida) se programan para diferentes momentos, las unidades de insulina para HC deben ser a corto plazo o para el momento, y sin embargo las destinadas a las proteínas y las grasas deben programarse para más largo plazo debido a que aumentan la glucemia mucho más lentamente.
Administracion de la insulina
Además de aumentar la glucemia, las grasas y proteínas hacen que ese aumento sea más lento. Por eso, en comidas ricas en grasas y proteínas puede ser útil administrar la insulina rápida repartida en dos veces: una, en el momento de la comida, y otra, más tarde.
En tratamiento con bomba de insulina, puedes configurar esta opción mediante las funciones que se encuentran en la parte cuadrada del bolus: bolus cuadrado, doble onda o bolus mixto (según el modelo de bomba), para administrar las unidades de insulina de acuerdo a las UGP que correspondan.
- Para 1 UGP se calcula 3 horas.
- Después, por cada UGP, añade 1 hora adicional. Es decir, si para 1 UGP contabilizamos 3 horas, para 2 UGP, 4 horas; para 3 UGP, 5 horas; para más de 4 UGP, de 6 a 8 horas.
- En la parte cuadrada o expandida del bolus, se programan las unidades que habrás calculado para las UGP que contenga lo que vayas a comer y las horas que debe durar esa administración.
Si el tratamiento se realiza con múltiples dosis de insulina, también puedes valorar administrar la insulina repartida en dos veces.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un cordial saludo.
Fecha: 30/03/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Los sobres de glucosa contienen hidratos de carbono simples y si se emplean para la situación de hipoglucemia son la opción más rápida para el aumento de la glucemia. Las frutas además de contener glucosa y fructosa, contienen fibra, lo cual ralentiza el aumento de la glucemia. En este caso concreto no nos centramos en si el alimento en sí es más o menos saludable, la primera opción sería sobres, geles de glucosa, miel o refrescos azucarados ya que aumentan de forma más rápida la glucemia que los dátiles o los licuados (triturados) de fruta.
Por lo tanto, si sufres una hipoglucemia deberías consumir en un primer momento:
- glucosa (2 pastillas de Glucosport)
- azúcar 2 terrones
- zumo exprimido (no triturado) de frutas o con azúcar añadido (100 cc)
- refrescos o colas no light (100 cc)
- 1 vaso de leche descremada (200 cc)
Estos alimentos también contienen azúcares, que son de absorción rápida.
Pasados 10 - 15 minutos (si no se reestablece la glucemia):
- 20 gr. de pan
- 3 galletas tipo "María"
- 1 vaso de leche entera
- 2 yogures naturales
- 1 pieza de fruta natural
Estos alimentos contienen Hidratos de Carbono de absorción algo más lenta.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un cordial saludo.
Fecha: 16/03/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Hola. En principio si es la bebida que contiene azúcares (hay opciones sin azúcar), unos 100ml de esta sí que serían una opción viable para aumentar su glucemia. Otra opción sería en un primer momento:
- glucosa (2 pastillas de Glucosport)
- azúcar 2 terrones
- zumo de frutas (100 cc)
- refrescos o colas no light (100 cc)
- 1 vaso de leche descremada (200 cc)
Estos alimentos también contienen azúcares, que son de absorción rápida.
Pasados 10 - 15 minutos (si no se reestablece la glucemia):
- 20 gr. de pan
- 3 galletas tipo "María"
- 1 vaso de leche entera
- 2 yogures naturales
- 1 pieza de fruta natural
Estos alimentos contienen Hidratos de Carbono de absorción algo más lenta.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un cordial saludo.
Fecha: 24/02/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Hola. En principio no es algo necesario. Por poner un ejemplo, tanto el desayuno como la comida podrían tener mayor cantidad de carbohidratos que el almuerzo, la merienda y la cena. Lo más importante es que su endocrino adapta las unidades de insulina o los antidiabéticos orales a la cantidad de comidas que va a realizar y los hidratos de carbono que va a haber en estas. Plantéele su plan de alimentación a un Dietista-Nutricionista y hable después con su endocrino para adaptar su tratamiento a su plan de alimentación. Sería importante que más o menos las cantidades de hidratos de carbono entre un día y otro sean parecidas.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un cordial saludo.
Fecha: 14/02/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Buenas tardes,
Lo primero de todo, le pido disculpas en mi respuesta.
No entiendo muy bien su pregunta; lo que si que le digo, que cuanto más natural sea el yogurt, y si usted lo hace sin azúares, entiendo que será más saludable que los comercializados.
https://www.fundaciondiabetes.org/sabercomer/tabla_de_raciones_de_hidratos_de_carbono
En este enlace, podrá ver el INDICE GLUCÉMICO del yogurt.
Espero que le solucine la duda.
Un saludo
Fecha: 08/02/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Fundación para la Diabetes.
Buenas tardes,
Siento el retraso en la respuesta.
No se muy bien a qué se refiere, ya que entiendo que son dulces.
Para todo el mundo, tanto con diabetes como sin diabetes NO es aconsejable que se coman este tipo de "alimentos", pero si encian destacamos que tenemos diabetes, azucar puro como tal, es más desaconsejable.
Esto no significa que muy de vez en cuando, pueda comer algo de este tipo, pero controlando muy bien y midiendo el Indice Glucémico de los que coma ese día.
Espero que le ayude la respuesta.
Un saludo
Fecha: 06/02/2022 | Tema: Nutrición | Experto: Fundación para la Diabetes.