Consultas ya resueltas
Lo habitual es que los valores postprandiales medidos a los 90-120 minutos de las tomas de alimentos sean 40-50 mg/dl más elevados que los valores pre-ingesta. Si sucede lo contrario parece claro que le falta insulina prolongada.
Fecha: 30/05/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Con los datos que comenta lo habitual es recomendar un estilo de vida sano, es decir, ejercicio y una dieta adecuada. Eso sí, sería importante que en su próxima analítica le midieran la resistencia a la insulina (se determina calculando el valor HOMA), ya que en caso de estar elevada y no mejorar con las normas de estilo de vida podría ser conveniente plantearse el tratamiento farmacológico. Con si situación actual no es necesario medir la glucosa con un glucómetro. Está a tiempo de evitar la diabetes, si realmente lleva un estilo de vida sano el riesgo de llegar a padecerla cae en picado.
Fecha: 20/05/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Hay estudios en los que se demuestra que pacientes con diabetes tipo 2 consiguen un control muy bueno con bombas de insulina. De momento, en España las bombas de insulina sólo están financiadas por la Seguridad Social para pacientes con diabetes tipo 1 (otros paìses si las financian si se cumplen ciertos requisitos), pero podría intentarse que se le aceptara la terapia con bomba si su médico hace un informe especificando las razones por las que podría ser candidata, por ejemplo el tener mucha variabilidad en los controles, con riesgo grave de hipoglucemia, o tener muy poca reserva de insulina (se puede determininar midiendo el péptido C).
Fecha: 11/05/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Buenas tardes,
Nosotros desde España no podemos hacer nada, ya que aquí el sistema de salud es diferente.
¿Por qué no prueba a contactar con la Fundación de su pais?
https://www.amdiabetes.org/
Esperamos que le ayude.
Un saludo
Fecha: 29/04/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Fundación para la Diabetes.
Afortunadamente, para la diabetes contamos con muchos medicamentos. La secuencia que ha seguido es la correcta, pero si no alcanza los objetivos debiera plantearse aumentar la dosis de Metformina y/o de Jardiance (toma 10 pero también hay de 25) o combinar con otro medicamento antidiabético.
Fecha: 24/04/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
No cabe duda que tiene diabetes, aunque parece que es una diabetes muy bien controlada. Si sólo toma Januvia significa que el tratamiento no sólo no esfuerte sino que es flojo y es un poco atípico, ya que no está tomando los fármacos que hoy en día se dan como primer escalón (metformina) o en un segundo escalón si falla o no se tolera la metformina. En todo caso, para saber qué le conviene más sería importante conocer parámetros como si tiene resistencia a la insulina, que se calcula mediante el valor HOMA, o la reserva de insulina, medida por el péptido C.
Al margen de cuál sea el mejor tratamiento de la diabetes todo lo que cuenta no parece tener relación con ella. Probablemente debería ser valorado por un especialista en Medicina Interna.
Fecha: 21/04/2022 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.