Consultas ya resueltas
Buenas tardes,
Es muy importante que lleve un buen control de la dieta y que realice ejercicio.
Le animo a que se apunte al proyecto del camino, que le ayudará a aprender como llevar la diabetes, y conocerá a mucha gente que está en su situación: https://www.fundaciondiabetes.org/retos/846/este-2021-volvemos-a-caminar-juntos
Le dejo además el siguiente link para su lectura e información: https://www.fundaciondiabetes.org/sabercomer/articulo/169/la-alimentacion-en-la-diabetes-tipo-2--plan-semanal-de-alimentacion
Esperamos que le ayude
Un saludo
Fecha: 24/01/2021 | Tema: Diabetes en general | Experto: Fundación para la Diabetes.
Es cierto que tiene una leve resistencia a la insulina, pero sólo está un poco por encima del valor normal. Si desde que se hizo la prueba anterior ha perdido peso a través de dieta y ejercicio es muy probable que si se repitiera la analítica en este momento no tendría resistencia a la insulina. De momento yo no trataría con metformina, pero no se descuide con las normas de estilo de vida y repita la analítica dentro de unos meses para confirmar que los resultados sse han normalizado.
Fecha: 19/01/2021 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Buenas tardes,
Le recomendamos que se haga un análisis para saber el nivel de azucar.
Los sintómas de la diabetes son los siguientes:https://www.fundaciondiabetes.org/general/82/conozcamosla-mejor
Esperamos que le ayude.
Un saludo
Fecha: 14/01/2021 | Tema: Diabetes en general | Experto: Fundación para la Diabetes.
Buenas tardes,
Le dejo el siguiente artículo para su información: https://www.fundaciondiabetes.org/upload/contenidos/351/cuidandotuspies.pdf
https://www.fundaciondiabetes.org/general/materiales/a/pie%20diabetico
Espero que le resulte de interés, y le ayude
Un saludo
Fecha: 11/01/2021 | Tema: Diabetes en general | Experto: Fundación para la Diabetes.
La metformina es un fármaco sensibilizador a la insulina y contamos con otro medicamento que también es sensibilizador, aunque no es exactamente equivalente a la metformina, la pioglitazona. En cualquier caso, estaríamos hablando del tratamiento antes de quedarse embarazada, no olvidando que es importante estar bien controlada no sólo durante la gestación sino antes de la concepción. En el momento que se confirme el embarazo, algunos especialistas, que no todos, admiten dos antidiabéticos orales: la metformina, que usted no tolera, y la glibenclamida, pero realmente lo más seguro y con lo que mejor se va a controlar durante el embarazo es la insulina. En resumidas cuentas, intente estar lo mejor controlada posible con los antidiabéticos orales que pueda tolerar y en el momento que note una falta en la regla hágase el test de embarazo y si se confirma la gestación cambie a la insulina.
Fecha: 08/01/2021 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
La glucosa es normal, pero tiene resistencia a la insulina, lo que se produce cuando el índice que comenta supera el valor de 3. Es importante bajar la resistencia, porque es una situación que con frecuencia desemboca en diabetes. Se produce un círculo vicioso: la resistencia a la insulina induce aumento de peso y, a su vez, cuanto mayor sea el peso mayor será la resistencia a la insulina. Para cortar este círculo vicioso es muy importante mantener el peso a través de una dieta sana y ejercicio y, si con ello no se normaliza la situación, probablemente sea recomendable el tratamiento farmacológico, habitualmente Metformina.
Fecha: 07/01/2021 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.