Consultas ya resueltas
Buenas tardes,
Nadie mejor que uno mismo para conocer su cuerpo y por tanto, saber qué es lo que más le conviene. Por tabto, si a usted le viene bien, se siente bien, y no tiene descontroles en su diabetes, debe y le animo a seguir corriendo.
El deporte y una buena alimentación son dos pilares fundamentales para llevar un buen control de la diabetes.
Le invito a participar en el reto que estamos haciendo desde la Fundación, donde de manera gratuita hay personas como usted que persiguen retos que vamos subiendo:
https://www.fundaciondiabetes.org/retos/844/red-social-haciendo-camino
Un saludo
Fecha: 18/05/2021 | Tema: Deporte | Experto: Fundación para la Diabetes.
Es muy buena pregunta. El deporte supone un auténtico desafío para mantener los niveles de glucosa de forma estable y a veces desestabiliza la glucosa más que estabilizarla. Sin embargo, el deporte disminuye el riesgo cardiovascular asociado a la diabetes, mejora la resistencia a la insulina y el control de peso y aumenta la masa muscular y ósea, con lo cual, SI es altamente recomendable que todas las personas con diabetes realicen ejercicio físico (60 min diarios de actividad física modrada-vigorosa).
Saludos
Fecha: 09/05/2021 | Tema: Deporte | Experto: Dr. Roque Cardona. Asesor en Diabetes Pediátrica de la Fundación para la Diabetes. Endocrinólogo pediátrico con dedicación preferente a diabetes en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Buenas tardes,
Las personas con diabetes pueden y deben hacer deporte.
El tipo de deporte depende de cada uno;
Le dejo el siguiente enlace que le puede ayudar:
https://www.fundaciondiabetes.org/sabercomer/418/alimentacion-y-deporte
Y le invito a que se una a un proyecto que tenemos para personas con diabetes tipo 2, que consiste en hacer retos caminando:
https://www.fundaciondiabetes.org/retos/848/conoce-haciendo-camino-y-unete-a-nuestros-retos
Le esperamos
Un saludo
Fecha: 07/05/2021 | Tema: Deporte | Experto: Fundación para la Diabetes.
Hola en tu caso serían buenas opciones frutas que no estén deshidratadas como plátano o deshidratadas en baja cantidad como la ciruela, albarcoque, dátil, uvas pasas o el mango. Otra opción serían galletas integrales sin azúcares añadidos. La mayoría de barritas que suelen ofertar en el mercado incluyen altas cantidades de glucosa, fructosa, maltodextrinas. Solo serían recomendables aquellas que contengan fruta o cereales y nada de azúcar añadido. O incluso unas que puedas cocinar en casa con harina de avena integral, dátil y cacao 100% puro. Espero que hayamos resuelto su duda. Un saludo.
Fecha: 19/04/2021 | Tema: Deporte | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Hola. No tiene por qué haber una pérdida de masa muscular, si usted sigue haciendo la misma actividad física que siempre y toma suficientes calorías y proteínas en su dieta. Quizá note la perdida de volumen y peso por la reducción de la masa grasa presente en su cuerpo. Dígale que le evalúe con bioimpedancia para saber la evolución de su porcentaje graso y el porcentaje de masa muscular. Espero que hayamos resuelto su duda. Un saludo.
Fecha: 16/04/2021 | Tema: Deporte | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Hola no debería contemplar la opción de dejar el deporte nunca .El deporte es totalmente compatible con la diabetes, de hecho, favorece el control de la enfermedad (diabetes). Los beneficios son superiores a los posibles riesgos. Además, el judo es un deporte de fuerza que tiene menor riesgo de hipoglucemias. Para controlar y mejorar su peso le recomiendo que asista a un Dietista-Nutricionista titulado y la eduque para elegir alimentos y estructurar su alimentación de forma más saludable y ordenada, con alta seguridad consiga ajustar su peso y mejorar su composición corporal (reducir el porcentaje graso). Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo.
Fecha: 06/04/2021 | Tema: Deporte | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante